martes, 27 de enero de 2015

Los motores de turbo diésel


Los motores turbo diésel son motores de combustión interna que funcionan con combustible diésel y se combinan con un turbocompresor para añadir más potencia. Mientras que los turbocompresores son equipos especiales en los motores de gasolina, son muy comunes en los motores diésel. Hoy los turbo diésel se presentan en varios autos y camiones vendidos en los Estados Unidos y Europa.
Los turbocompresores funcionan con los mismos principios físicos que el motor de combustión interna. Específicamente, los turbocompresores impulsan aire extra denso en la cámara de combustión del motor, donde se mezcla con combustible y se enciende. Debido a que el aire ha sido ahí forzado por el turbocompresor (conocido como inducción forzada) en lugar de ser arrastrado de forma natural, su combustión produce una carrera más potente. Esta simple adición al ciclo del motor de cuatro tiempos, la admisión, compresión, ignición y escape de un motor tienen como resultado una salida más poderosa y mejor eficiencia de combustible. Los turbocompresores son accionados por gases de escape del vehículo, que hacen girar una turbina antes de ser expulsados a través del tubo de escape. La turbina impulsa el aire en el motor, de manera que la energía que de otro modo se perdería en forma de gases de escape, se aprovecha para accionar el turbocompresor.

Desarrollo

El primer pionero de la tecnología turbo diesel fue el ingeniero suizo Alfred Büchi. Sus planes para motores diesel turbocargados fueron pensados ​​para su uso en aviones, donde el aire delgado a grandes alturas hacía de la inducción forzada una característica útil. Los turbocompresores eran comunes en los aviones de la época de la Primera Guerra Mundial. En la década de 1930, los motores turbo diesel fueron utilizados en camiones. Mientras la turboalimentación cayó en desuso en automóviles de fabricación americana salvo unas pocas excepciones, los fabricantes deautomóviles europeos continuaron refinando y desarrollando la tecnología turbo. Debido a los requisitos de compresión diferentes y cocientes de aire/combustible utilizados con combustible diesel en lugar de gasolina, se descubrió que el turbocompresor era más eficaz cuando se utilizaba en un motor diesel. La turboalimentación fue brevemente popular entre los pilotos de Fórmula 1 hasta que los motores excesivamente potentes llevaron a los funcionarios del deporte a prohibir el uso de turbocompresores.


Ventajas de los motores turbo diesel

La principal ventaja de un motor turbo diesel sobre otras opciones de motor es su eficiencia de combustible y potencia de salida. Muchos motores turbo diesel utilizados en automóviles de pasajeros e incluso camiones ligeros son motores en línea de cuatro cilindros que producen caballos de fuerza y un valor de torque comparables a los motores de gasolina con volúmenes de desplazamiento mucho más grandes. Incluso en los casos de motores de turbo diesel que son de seis u ocho cilindros, el uso de un turbocompresor permite a los ingenieros utilizar un motor más pequeño para proporcionar más potencia. Esto puede ser importante en el diseñode un coche cuando el espacio asignado para el montaje de un motor es limitado. Otra característica importante de los motores de turbo diesel es la disponibilidad de potencia en todas las velocidades del motor. En lugar de la potencia de gama baja de la mayoría de los motores de gasolina, los turbo diesel experimentan un turbo impulso en ambas velocidades bajas y altas, haciendo por tanto más efectivo el uso de su potencia extra.

9 comentarios:

  1. es una buena pagina ya que nos comparten informacion sobre motores que no conocemos

    ResponderEliminar
  2. Es muy importante saber sobre este tipo de cosas ya que para algunos que estudian como la electromecánica es vital saber esto y también sobre sus usos, buena pagina para saber este tipo de características

    ResponderEliminar
  3. Es interesante este tema y hay que tenerlo presente en la materia de Ciencias Fisica aunque se ve difícil de comprender es un tema importante e interesante

    ResponderEliminar
  4. Muy interesante el tema, yo no sabia eso de los motores.

    ResponderEliminar
  5. esta muy padre este tema ya que ami en lo personal me gustan mucho los carros veloces y ahora podemos tenerlos a nuestro alcance :)

    ResponderEliminar
  6. Un motor es la parte sistemática de una máquina capaz de hacer funcionar el sistema, transformando algún tipo de energía (eléctrica, de combustibles fósiles, etc.), en energía mecánica capaz de realizar un trabajo. En los automóviles este efecto es una fuerza que produce el movimiento.

    ResponderEliminar
  7. esto es muy interesante ya que ayuda a saber mas a fondo de la mecanica

    ResponderEliminar
  8. Buena información sobre motores, en lo personal casi no sabía de esto, gracias nos servirá de mucho.

    ResponderEliminar
  9. s muy buena tu información...me servirá mucho de ayuda,muchas gracias...

    ResponderEliminar